Quiénes somos

El Comité Técnico para la Gobernanza del Cómputo y las Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (CTeTIC) es el nuevo órgano colegiado que sustituye al Consejo Asesor en Tecnologías de Información y Comunicación (CATIC).

El propósito del CTeTIC es establecer y guiar la política institucional de planeación, innovación y seguridad en materia de cómputo, automatización, TIC y telecomunicaciones en la UNAM.

Entre sus funciones se encuentran:

  1. Establecer la política institucional en la materia que guíe la planificación estratégica a mediano y largo plazo,
  2. El Consejo Asesor en Tecnologías de Información y Comunicación es un órgano colegiado que se encarga de:
    1. Establecer los lineamientos sobre los que se deberán elaborar los planes estratégicos de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro de la Universidad;
    2. Sugerir políticas que orienten, apoyen y contribuyan a justificar las decisiones referentes al desarrollo, adquisición, administración y uso de TIC en la Universidad;
    3. Crear comisiones especiales o permanentes a fin de llevar a cabo investigaciones, encuestas y otros estudios que permitan a los consejeros obtener la información que requieran para fundamentar sus opiniones y sugerencias;
    4. Promover iniciativas para mantener actualizada la información referente a los recursos informáticos de la Universidad, incluyendo hardware, software, laboratorios de cómputo, convenios con proveedores y con otras organizaciones, e infraestructura de comunicaciones, entre otros, y
    5. Promover la búsqueda de recursos especiales universitarios y extrauniversitarios para apoyar el desarrollo de TIC en la Universidad.

El Comité Técnico está integrado por:

  1. El Rector, quien fungirá como su Presidente;
  2. La persona titular de la Secretaría General; quien sustituirá al Presidente en caso de ausencia;
  3. Una Secretaría Técnica, a cargo del Director General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación; quien fungirá como Secretario Técnico del Consejo;
  4. La persona titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional;
  5. La persona titular de la Secretaría Administrativa;
  6. La persona titular de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria;
  7. La persona titular de la Coordinación de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional;
  8. La persona titular de la Coordinación de la Investigación Científica;
  9. La persona titular de la Coordinación de Humanidades;
  10. La persona titular de la Coordinación de Difusión Cultural;
  11. Una persona representante de los campi foráneos, designada por la Secretaría General;
  12. La persona titular de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, y
  13. La persona titular de la Escuela Nacional Preparatoria.